El embarazo es una etapa maravillosa, pero también puede ser agotadora para el cuerpo y la mente. Por suerte, el yoga puede ayudar a las futuras mamás a mantenerse en forma, reducir el estrés y prepararse para el parto. Hoy te hablaré de los increíbles beneficios de practicar la postura del perro bocabajo durante el embarazo. Desde estirar la espalda hasta aliviar la ansiedad, esta postura puede ser una gran herramienta para cualquier futura mamá que busque mantenerse activa y saludable durante el embarazo. Sigue leyendo para descubrir más sobre los beneficios del perro bocabajo y cómo practicarlo con seguridad.
1. Estira toda la cadena posterior del cuerpo. La espalda, los hombros, los brazos y las piernas.
El perro bocabajo es una postura excelente para estirar la cadena posterior del cuerpo, lo que puede ayudar a aliviar la tensión y la rigidez muscular en la espalda, los hombros, los brazos y las piernas. Además, el estiramiento de la espalda puede ayudar a reducir el dolor lumbar, una molestia común durante el embarazo.
2. Relaja el suelo pélvico reduciendo la presión del útero sobre éste.
El perro bocabajo también puede ayudar a reducir la presión del útero sobre el suelo pélvico. Esto puede ser especialmente beneficioso durante el embarazo, ya que el peso del bebé en crecimiento puede ejercer una presión significativa sobre el suelo pélvico y contribuir a la incontinencia urinaria y otros problemas relacionados con el suelo pélvico.
3. Flexibiliza las articulaciones de la cadera cuando flexionamos de manera alterna una y otra rodilla.
Al alternar la flexión de las rodillas mientras se está en la postura del perro bocabajo, se puede aumentar la flexibilidad de las articulaciones de la cadera. Esto puede ser especialmente útil para las futuras mamás que pueden experimentar rigidez o incomodidad en esta área durante el embarazo.
4. Estira el ligamento útero-sacro, ampliando el espacio disponible para el bebé y favoreciendo, por tanto, su posición.
El perro bocabajo también puede ayudar a estirar el ligamento útero-sacro, lo que puede proporcionar más espacio para el bebé en crecimiento. Al hacerlo, también puede ayudar a fomentar una posición fetal óptima y reducir el riesgo de complicaciones durante el parto.
5. Mejora la postura corporal.
Practicar el perro bocabajo regularmente durante el embarazo puede ayudar a mejorar la postura corporal, lo que puede reducir la tensión en la espalda, el cuello y los hombros. Tener una buena postura ayuda a mejorar la respiración y la digestión.
6. Activa la circulación sanguínea.
El perro bocabajo también puede ayudar a activar la circulación sanguínea. Esto es muy útil durante el embarazo, ya que la circulación sanguínea puede disminuir debido al aumento de la presión del útero sobre los vasos sanguíneos.
7. Fortalece la musculatura.
Además de estirar la cadena posterior del cuerpo, el perro bocabajo también puede ayudar a fortalecer la musculatura. En particular, esta postura puede ayudar a fortalecer los músculos de los brazos, las piernas y el núcleo, lo que puede ayudar a preparar el cuerpo para el parto.
8. Alivia la ansiedad y el estrés aportando calma mental.
El perro bocabajo también puede ayudar a aliviar la ansiedad y el estrés, y fomentar la calma mental. Al realizar esta postura, se puede enfocar en la respiración profunda y consciente, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Además, el estiramiento y la relajación muscular que se experimenta durante esta postura también puede ayudar a reducir la tensión emocional y mental.
En definitiva, practicar la postura del perro bocabajo durante el embarazo puede ser muy beneficioso para la futura mamá y su bebé. Si tienes alguna pregunta o duda sobre cómo practicar esta postura de forma segura, no dudes en consultarme .
Espero que esta información te haya sido útil y que te animes a incorporar el perro bocabajo en tu práctica de yoga durante el embarazo.