El yoga es una herramienta gran ayuda para mantenerse en forma y aliviar las molestias típicas del embarazo. La postura del puente, en concreto, es una de las posturas de yoga más efectivas para las mujeres embarazadas, ya que ofrece muchos beneficios físicos y mentales. Vamos a descubrirlos.
1. Estira el pecho, el cuello y la columna.
Durante el embarazo, es común que las mujeres experimenten dolores y tensiones en la espalda y el cuello. La postura del puente ayuda a aliviar estas molestias al estirar y alinear la columna vertebral y estirar los músculos del cuello y del pecho.
2. Flexibiliza las caderas y favorece la adaptación de tu cuerpo a los cambios que se producen en esta zona.
La postura del puente es excelente para flexibilizar las caderas y preparar el cuerpo para el parto. Al mantener esta posición, se estira y fortalece la musculatura de la pelvis, lo que facilita la adaptación del cuerpo a los cambios que se producen en esta zona durante el embarazo.
3. Alivia el dolor de espalda y las molestias lumbares.
El dolor de espalda y las molestias lumbares son comunes en el embarazo debido al aumento de peso y al cambio en la postura. La postura del puente puede ser una gran ayuda para aliviar estas molestias, ya que fortalece los músculos de la espalda y los estira suavemente.
4. Calma el dolor de cabeza y relaja la mente.
La postura del puente también puede ser útil para aliviar el dolor de cabeza y reducir el estrés y la ansiedad. Al mantener esta posición, se fomenta la relajación y la calma, lo que puede ayudar a reducir la tensión y mejorar el bienestar mental.
5. Mejora el descanso reduciendo el estrés y favoreciendo un sueño reparador.
El estrés y la ansiedad pueden dificultar el sueño durante el embarazo. La postura del puente puede ser una gran ayuda para reducir el estrés y mejorar el sueño reparador, lo que puede ser beneficioso tanto para la madre como para el feto.
6. Amplía el espacio torácico mejorando la respiración.
Durante el embarazo, es común sentirse sin aire debido a la presión del útero en el diafragma. La postura del puente puede ayudar a aliviar esta sensación al ampliar el espacio torácico y mejorar la respiración.
Es importante mantener activado el suelo pélvico y el transverso abdominal al practicar esta postura. Esto ayudará a fortalecer estos músculos importantes y prevenir posibles complicaciones. Si tienes alguna duda a la hora de realizar esta postura no dudes en consultarme.